Entre los ríos Cinca y Ara se encuentra la Villa de Aínsa. Sin duda, un lugar privilegiado para hacer turismo rural, ir de escapada de fin de semana, o practicar deporte al aire libre. ¿Nos acompañas?
La Villa de Aínsa, declarada Monumento Histórico-Artístico, fue la antigua capital del Reino de Sobrarbe, en Huesca. Aínsa se eleva a 589 m de altitud, entre los ríos Cinca y Ara. Lugar de confluencia entre el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido, el de Posets-Maladeta , y el Parque Natural de la Sierra y Cañones de Guara.
Actualmente se le conoce como Aínsa-Sobrarbe, y es uno de los pueblos más extensos del Alto Aragón (con 285 km²).
Hace poco hablábamos en Descubre Huesca de Alquézar, en el Somontano. Y Aínsa, como aquella, también exhibe con orgullo su arquitectura de origen medieval.
Si te gustan los lugares con historia, no puedes dejar de visitar, al menos una vez en tu vida, la Villa de Aínsa. Sus murallas, que se han conservado prácticamente intactas desde el medievo; sus puertas, forjas y rejas hechas a mano; sus callecitas de piedra con preciosas casonas blasonadas, muchas de las cuales se han convertido en hospedajes, hacen la delicia de los visitantes.
Un pueblo muy concurrido por gentes de todas partes. Una villa mágica que te transporta a otra época.
El origen de la localidad se remonta al año 1.124 cuando el rey Alfonso I dota a la villa de fueros y privilegio de población. Pero Aínsa habría sido tomada a los musulmanes por Garcí Ximénez, el primer rey del Sobrarbe, en el 724.
Cuenta la leyenda que los cristianos lograron reconquistar la ciudad gracias al valor que les infundió la aparición sobrenatural de una cruz luminosa tras una carrasca. El motivo quedaría reflejado por siempre en el folclore y festejos locales, ¡e incluso en el escudo de Aragón!
Si pudiéramos indicar todos los espacios de interés turístico de la Villa de Aínsa, ¡tendríamos material para publicar una guía completa! Nos centraremos aquí en los lugares más importantes.
Aínsa es el lugar de ensueño para cualquier amante de la naturaleza. El Parque de Ordesa, Monte Perdido o la Sierra de Guara, son el enclaves perfectos para el montañismo y otros deportes de aventura, como BTT o Enduro.
Además del patrimonio cultural de incalculable valor que hemos tenido ocasión de descubrir, Aínsa es conocido por su “Morisma”, festividad en conmemoración de la reconquista de la villa que se celebra cada dos años (la próxima tendrá lugar en 2016, ¡no te la pierdas!).
Texto; DescubreHuesca.com
Fotografías; Monzonero, Sergi Ferrando, Manolo Aparicio, pere_nin, Sergio Martos y DescubreHuesca.com
Escribir comentario