Un pueblo del Sobrarbe, en Huesca, a las puertas del Valle de Ordesa, y atravesado por el río Ara. Conoce el bello municipio de Broto, su patrimonio natural y sus monumentos.
Hoy viajamos al municipio de Broto, situado en uno de los territorios centrales de la comarca del Sobrarbe. Broto se encuentra dividido por el río Ara, que tras nacer en el glaciar que desciende del pico de Vignemale, y pasar por el Valle del Ara, entra en la depresión del Valle de Broto, al sur de Torla-Ordesa. Ayerbe de Broto, Asín de Broto, Basarán, Bergua, Buesa, Escartín, Otal, Oto, Sarvisé y Yosa son los núcleos pertenecientes al término municipal.
La localidad de Broto se compone por dos espacios urbanos; el barrio de la Santa Cruz, en la parte norte, y el barrio de Los Porches en la orilla opuesta del río.
Desde Broto puedes disfrutar de los impresionantes parajes del Parque Natural de Ordesa y Monte Perdido, parcialmente ubicado dentro del término municipal de Broto. Dominado por el macizo de las tres Sorores, con su punto más alto en el Monte Perdido a 3.335 metros; nadie permanece impasible al admirar sus glaciares, cimas áridas y frondosos valles.
El pueblo de Broto se ha dedicado tradicionalmente a la explotación maderera y a la ganadería, como atestiguan sus verdes praderas por las que aún hoy es posible ver pastando alguna res. En la actualidad, el turismo rural es otro de los motores económicos de la localidad.
El municipio de Broto y los pueblos que lo conforman, gozan de un rico patrimonio histórico-artístico. ¡Ahí van algunos ejemplos que no puedes dejar de visitar!:
Además de visitar de los edificios históricos y monumentos que hemos descrito, en Broto podrás disfrutar un buen número de rutas por sus increíbles parajes.
Si eres un amante de los deportes de montaña, te recomendamos la vía ferrata de la cascada de Sorrosal.
Y para disfrutar de otras actividades de un inestimable valor cultura, nada mejor que mezclarse con las gentes de Broto en sus festividades locales:
En Descubrehuesca.com te invitamos a visitar este maravilloso pueblo de Huesca, ¡y esperamos que nos cuentes tu experiencia en los comentarios! :-)
Texto y Fotografías; DescubreHuesca.com
Destino ideal en cualquier época, cada estación del año es un atractivo para el visitante. El invierno y la nieve, hacen que sea un destino perfecto para los amantes del esquí que pueden disfrutar de este deporte en las estaciones de Formigal y Panticosa. Con la primavera llega el deshielo, todos los campos se tiñen de un verde intenso y fluye agua por todas partes. (Leer más)
La Villa de Aínsa, declarada Monumento Histórico-Artístico, fue la antigua capital del Reino de Sobrarbe, en Huesca. Aínsa se eleva a 589 m de altitud, entre los ríos Cinca y Ara. Lugar de confluencia entre el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido, el de Posets-Maladeta , y el Parque Natural de la Sierra y Cañones de Guara. (Leer más)
Escribir comentario