La comarca de la Hoya de Huesca está entre las más desconocidas de las que componen Huesca, esto puede ser debido a la amplitud y a la diversidad de su territorio y sobre todo al nombre que se han ganado todos y cada uno de los parajes, monumentos o pueblos que en ella podemos encontrar, siendo en sí mismas tan importantes que han llegado a eclipsar a la comarca.
La extensión territorial de la Hoya de Huesca es de 2.525 Km2, repartidos en 40 municipios que albergan al menos 120 poblaciones diferentes. La población de esta provincia es de 66.793 habitantes, de los cuales al menos 50.000 pertenecen a Huesca, la capital. A raíz de su condición de zona transicional de montaña a zona llana, la Hoya de Huesca es uno de los atractivos en materia de turismo de mayor importancia en España, siendo cuna de impresionantes recursos naturales y un patrimonio cultural que definen de forma perfecta la autenticidad de su población.
En la Hoya de Huesca se pueden apreciar cuatro regiones o espacios bien definidos:
La diversidad del territorio estamos seguros te sorprenderá, realizaras un viaje por su naturaleza, sus historias..., pasando desde el llano a la montaña, del arte medieval al Renacentista pasando por el árabe y el gótico, y como no, de realizar senderismo hasta los deportes más extremos que la diversidad del territorio y el buen clima de la zona te permitirá.
Es muy importante el legado cultural de la comarca, donde podemos disfrutar por ejemplo de las Fiestas de San Lorenzo en Huesca, la Semana Santa en Huesca, Ayerbe o Almudévar, incontables romerías como la del Viñedo, el Festival de Cine de Huesca, el Festival Periferias, la tradicional matanza del cerdo, la recogida de setas, el cultivo del cereal, olivos, almendros, la cerámica artesana de Bandaliés o la excelente repostería de la zona.
Texto; DescubreHuesca.com
Fotografías; DescubreHuesca.com y colaboraciones
Escribir comentario
jacobo (viernes, 07 septiembre 2018 16:34)
Esperando una oportunidad para visitar todo huesca,la magica