El Parque Natural Posets-Maladeta se extiende sobre la cabecera de los tres valles más orientales del Pirineo Aragonés: el de Barrabés, el de Benasque y el de Chistau y está coronados por los mas importantes tresmiles del Pirineo: El Aneto, Maladeta, Posets y Perdiguero.
El espacio que ocupa el Parque Natural Posets-Maladeta ha sido tradicionalmente aprovechado por sus habitantes. La estrecha relación entre el hombre y el medio han permitido mantener los paisajes que hoy disfrutamos así como conservar la biodiversidad y el flujo de bienes y servicios al ser humano. Estibas ganaderas, bosques, prados de siega y bordas constituyen un patrimonio de usos y aprovechamiento forestal y ganadero inteligente y sostenible. Los puertos de la divisoria de los valles han sido lugares tradicionales de paso para comerciantes, contrabandistas, pastores y viajeros, sirviendo así como vías de comunicación históricas.
Los glaciares fueron los principales agentes erosivos que dieron forma a este paisaje. Esculpieron sobre granitos, calizas y pizarras, largos valles en U, colosales circos y profundas cubetas, ocupadas actualmente por centenares de Ibones. Actualmente se conservan 13 glaciares de reducidas dimensiones en los macizos de Posets, Perdiguero y Maladeta.
En el PN, destaca la sima de Forau de Aiuguallut, por donde desaparecen las aguas del glaciar del Aneto que, tras discurrir unos 4 Kms subterráneamente, reaparecen para alimentar al río Garona, en el vecino Valle de Aran.
La vida del parque, sobre todo la vegetación, se escalona según la altura y las condiciones ambientales.
Una variada fauna se cobija en los medios naturales del Parque. Es frecuente la presencia de la garduña y la marta. Abunda también la marmota, fácil de detectar por sus agudos silbidos, o el sarrio, como se conoce en Aragón al rebeco. Como especies curiosas y difíciles de ver se encuentra el urogallo, cuyo macho es especialmente vistoso, el mochuelo boreal o la perdiz nival, cuyo plumaje adquiere color blanco para mimetizarse con la nieve.
Itinerarios recomendados del sector Benasque
Itinerarios recomendados del sector Aneto
Itinerarios recomendados del sector Chistau
Centros de interpretación
Texto; DescubreHuesca.com
Fotografías; DescubreHuesca.com y colaboraciones detalladas a cada pié de foto.
Escribir comentario