Sallent de Gállego, un precioso municipio del Alto Gállego; en la parte norte de Huesca; un lugar para disfrutar de la naturaleza, los deportes de aventura, ¡y el encuentro entre culturas!
El municipio de Sallent de Gállego (Sallén de Galligo en aragonés), en el Valle de Tena, cubre un área de 162,14 km² de paisaje pirenaico, que disfrutan 1.480 sallentinos, y todos los turistas que se acercan a la localidad, ¡que no son pocos!
El término municipal incluye las localidades de Formigal, Escarrilla, Tramacastilla de Tena, Sandiniés, El Portalet y Lanuza.
Su territorio ocupa una parte del Monumento natural de los Glaciares Pirenaicos. Cerca de la confluencia de los ríos Gállego y Aguas Limpias, el valle donde se encuentra el municipio está a 1.300 metros.
· Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción: ubicada en lo alto del pueblo se erige esta iglesia gótica, asentada sobre una ermita de estilo románico, del cual todavía conserva algunos elementos. Posee un retablo plateresco del siglo XVI y una talla de la Virgen de las Nieves, patrona de Sallent de Gállego.
· Puente del Paco: un puente también del siglo XVI da la bienvenida a los visitantes, permitiéndoles el paso sobre el río Aguas Limpias.
· Festejos en honor a la Virgen de las Nieves: tienen lugar el 5 de agosto, y entre sus actividades destaca el ondeo de la bandera, la Misa Cantada (Coro de Hombres de Sallent) y la Misa en Tornadizas.
· Feria de las Brujas, Mitos y Leyendas del Valle de Tena: se celebra en junio, y se organizan jornadas gastronómicas, talleres, actividades para los niños, pasacalles... ¡y mucho más!
· Festival Internacional de las Culturas Pirineos Sur: con el objetivo de establecer puentes de diálogo e intercambio entre las diversas culturas, Sallent de Gállego y Lanuza acogen este famoso festival, que se ha convertido en un auténtico atractivo turístico.
Y hasta aquí llegamos. Si quieres descubrir Sallent de Gállego y respirar el aire puro del pirineo aragonés, ¡ven de visita! ¿A que esperas? ;-)
Texto; DescubreHuesca.com
Fotografías; Jorge Sánchez, Eli Calderón y DescubreHuesca.com
Escribir comentario